
El valor de eLogiq: Optimización de almacenes basada en datos en acción

Liberar todo el potencial de un almacén depende de la integración fluida entre tecnología y experiencia humana. La plataforma basada en datos de Element Logic, eLogiq, permite a las empresas transformar sus operaciones mediante análisis predictivos, información en tiempo real y optimización continua.
Empresas como Aktieselskabet Carl Christensen (CAC) y EET Group ya han experimentado un valor significativo al implementar eLogiq, demostrando que contar con los datos adecuados en el momento oportuno puede revolucionar el rendimiento de un almacén. “Es la combinación de la información basada en datos y los cambios proactivos realizados por las personas lo que impulsa la creación de valor con eLogiq”, afirma Stian Åsen, Gerente de Producto de eLogiq en Element Logic.
Mejora continua con eLogiq en CAC
Aktieselskabet Carl Christensen (CAC), un distribuidor líder de repuestos para automóviles, opera dos almacenes con sistemas AutoStore: uno con 128,000 contenedores y otro con 43,000. Para CAC, la eficiencia es fundamental, y su gerente de logística, Lars Riedel Jørgensen, destaca su compromiso con la mejora continua: “En este momento, los datos son nuestro principal enfoque. Son la clave para hacerlo mejor que ayer.”
Los datos son nuestra principal prioridad en este momento. Son la clave para hacer las cosas mejor que ayer.
Lars Riedel Jørgensen, Gerente de Logística en CAC
Con los datos como eje central de su estrategia de optimización, CAC utiliza eLogiq para mejorar la utilización del almacenamiento. Al analizar las tendencias de uso de los contenedores a lo largo del tiempo, pueden tomar decisiones informadas sobre aumentar la capacidad o compactar productos. Esto no solo influye en la planificación del almacenamiento a largo plazo, sino también en las operaciones diarias. Asegura que el reabastecimiento se realice en el momento óptimo, reduce la manipulación innecesaria y maximiza la eficiencia.
Otra ventaja clave es la predicción de errores. Con eLogiq, Lars ya no necesita monitorear el registro de eventos de AutoStore para anticipar posibles fallos en los robots: ¡eLogiq lo hace por él! Para reforzar esta capacidad, eLogiq utiliza aprendizaje automático para predecir fallos antes de que ocurran. En otra prueba piloto, eLogiq redujo las detenciones del sistema en un 45 % en un mes, lo que representó un ahorro de 6,3 horas de inactividad, una mejora crucial en la disponibilidad operativa.
CAC se está preparando para optimizar la dotación de personal en función de la carga real de trabajo, considerando factores como el tiempo de manipulación, la tasa de preparación y el uso de puertos, en lugar de basarse en estimaciones. El módulo de productividad del personal de eLogiq ofrece esta funcionalidad y contribuirá significativamente a mejorar la eficiencia y la asignación de recursos.

Identificación de cuellos de botella en la productividad en EET Group
Para EET Group, uno de los mayores distribuidores de equipos de TI en Europa, la productividad del personal era un área crítica a mejorar. Sus procesos logísticos incluyen tareas necesarias pero que consumen mucho tiempo, como el escaneo de números de serie, el reetiquetado y el reempaque. Estas actividades afectan los tiempos de preparación de pedidos y, aunque eran conscientes de ciertas ineficiencias, identificar las causas raíz representaba un desafío.
Eso cambió con el módulo de productividad del personal de eLogiq, que proporcionó a EET información sorprendente y procesable de forma inmediata. “Fue una sorpresa descubrir que los trabajadores temporales eran los de mejor desempeño”, comenta Niki Vesterlund Nielsen, responsable de desarrollo logístico en EET Group.
Este hallazgo permitió a los responsables del almacén de EET perfeccionar sus procesos de capacitación, equilibrar mejor la carga de trabajo y enfocar los esfuerzos de mejora donde tendrían mayor impacto. Al abordar los cuellos de botella en la eficiencia del personal, EET ahora puede reducir los costos laborales totales sin comprometer la calidad, y además espera un mayor retorno sobre la inversión.
Gestión proactiva del tiempo operativo: prevenir problemas antes de que ocurran
Más allá de abordar las ineficiencias actuales, eLogiq también ayuda a prevenir problemas antes de que se presenten. Una de las funciones más valiosas para clientes como EET Group es la Gestión Proactiva del Tiempo Operativo.
Actualmente, si un robot deja de funcionar, los responsables del almacén reciben una notificación por correo electrónico. Pero con analítica predictiva, eLogiq puede detectar señales tempranas de fallos y alertar al equipo antes de que se produzca una avería, lo que les permite actuar con anticipación y evitar interrupciones.
El tiempo operativo del sistema es tan importante que la Gestión Proactiva del Tiempo Operativo resulta interesante incluso si no tenemos muchos errores.
Niki Vesterlund Nielsen, Jefa de Desarrollo Logístico en EET Group.
Además, Niki sugirió una mejora: un correo matutino con el estado del sistema que resuma los robots fuera de línea y los motivos. Esta sugerencia está siendo considerada para el desarrollo futuro de eLogiq, lo que demuestra cómo la retroalimentación de los clientes influye directamente en la evolución del producto y cómo el equipo de desarrollo trabaja en estrecha colaboración con los usuarios.
Innovaciones futuras: Planificación de puertos más inteligente para una mayor eficiencia
Element Logic continúa desarrollando eLogiq para ofrecer una automatización aún mayor y una toma de decisiones basada en datos. Una de las próximas funcionalidades en desarrollo es la Planificación de Puertos, que predice los puertos necesarios según las tareas y plazos, filtrando los resultados por grupos o colas para una gestión más precisa del personal y del flujo de trabajo. Transformar los análisis en beneficios financieros y operativos concretos es exactamente el tipo de innovación orientada al retorno de inversión que eLogiq busca ofrecer.
Al presentarle este concepto, la respuesta de Niki fue inmediata:
“¡Si logran que eso funcione, vale mucho dinero!”
Resultados clave de la implementación de eLogiq
eLogiq ya está demostrando su valor en almacenes de diversas industrias, ofreciendo beneficios reales para las operaciones.
- Optimización del almacenamiento: CAC utiliza eLogiq para analizar el uso de los contenedores y mejorar la planificación de capacidad.
- Reducción del 45% en el tiempo de inactividad: La predicción de fallas mediante aprendizaje automático ahorró 6.3 horas de detenciones del sistema en una prueba piloto.
- Análisis de productividad del personal: EET Group identificó ineficiencias y optimizó la asignación de su fuerza laboral.
- Gestión proactiva del tiempo de actividad: La predicción de fallos antes de que ocurran garantiza operaciones sin interrupciones.
- Preparación para el futuro: Innovaciones como la planificación de puertos prometen un retorno de inversión aún mayor.
Element Logic mantiene su compromiso de maximizar el éxito de los almacenes mediante tecnología avanzada, análisis predictivo e innovación impulsada por el cliente. A medida que seguimos perfeccionando y ampliando eLogiq, nuestro objetivo sigue siendo claro: ayudar a nuestros clientes a lograr almacenes más inteligentes, autónomos y basados en datos.